bienbenidos

sábado, 5 de noviembre de 2011

SARNA PSARÓTICA

Vulgarmente se la conoce con el nombre de “sarna del cuerpo”, “sarna común” o “sarna escabiosa común del ganado bovino”.

Se inicia frecuentemente en las regiones del cuello y de la cruz y luego tiende a generalizarse hasta los flancos y la panza. Una vez establecida se extiende con mucha facilidad. En casos severos se extiende a lo largo de todo el cuerpo. 

Estos ácaros viven sobre la superficie de la piel, y se alimentan de linfa y detritos celulares. No son parásitos hematófagos y son específicos de especie.

La hembra mide entre 800 micras y el macho entre 530 y 400 micras. Las patas son largas proyectándose más allá de la superficie del cuerpo. En el tarso de algunas o de todas las patas se encuentran las ventosas, en otros casos también poseen setas. El pedícelo es triarticulado. Su aparato bucal está formado por quelíceros y palpos. El ano es de localización terminal y ventral.

La hembra púber presenta tubérculos copulatrices a los costados de la abertura anal. Los machos poseen en la parte ventral ventosas adanales copulatorias y las hembras ovígeras desarrollan una prominente abertura genital (tocostoma), a la altura del segundo par de patas. En la superficie dorsal presenta escamas triangulares y estrías transversales. Estos ácaros son de color blanco nacarado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario